Tabla de Contenidos
Rol
El Rol, también llamado “Juego de Rol”, (no debe confundirse con otra actividad llamada Interpretación) es una actividad lúdica cuya finalidad es simular acción por acción o suceso a suceso una historia, situación o cadena de eventos. Las historias que se desarrollan en rol se llaman Crónicas y son pensadas para ser retomadas desde donde se las dejó, dando así un avance en diferentes formas a los personajes implicados.
El Rol y la Interpretación no son lo mismo, hay una confusión muy extendida a este respecto, probablemente lo que conoces como Rol sea Interpretación, si algo de esta descripción no te suena comprueba el apartado sobre Interpretación.
Si sueles referirte a la interpretación como “Rol”, por favor no favorezcas al esparcimiento de la confusión, puesto que a traves de la historia ésto ha dado pie a resultados muy negativos.
Metodología
Para una partida de rol se necesitan como integrantes un “Master” (o “Director de Juego”), y el resto son “Jugadores”, y dados apropiados para el juego de rol que se vaya a jugar. En una partida de Rol uno de los integrantes toma el papel de “Master” (o “Director de Juego”) y el resto de “Jugadores”. Cuando se rolea siempre se hace en base a un sistema concreto, el conjunto de un sistema de rol, ambientación y reglas se conoce como “Juego de Rol”, generalmente se rolea basado en un juego de rol en concreto, aunque no se considera lo ideal se puede improvisar.
El Master
Al Master se le da la tarea de administrar los pormenores de la partida, llevar el hilo conductor de la historia mediante el manejo de los “NPC” (Non Playing Character o Personaje no Jugador/Personaje no jugable) y elementos del entorno e historia, así como hacer que el mundo del juego reaccione a las acciones y decisiones de los personajes, el master es el que tiene la última palabra de lo que sucede en la partida y se debe depositar algo de confianza en él para que la partida funcione.
Jugadores y personajes
Cada uno de los jugadores representa a un personaje que llevará a través de la crónica (“Personaje Jugador”). En un principio el jugador arma al personaje basado en lo disponible en el juego de rol, cada juego de rol da diferentes opciones según la ambientación y sistema y ofrece su propio proceso de creación de personaje, trata con el master los últimos toques de consistencia con la crónica que se va a jugar o a la que el jugador va a entrar si esta está ya en marcha, y una vez tratados los detalles necesarios el master aprueba la ficha (o no). Turno a turno el jugador verá el mundo de la crónica principalmente a través de los ojos y sentidos de su personaje mediante la narrativa y resoluciones del sistema y el master.
Flujo de turnos
Cada turno suele comenzar con el Master declarando o narrando la situación, entonces da lugar al turno del jugador correspondiente, éste decide qué hace su personaje y puede que narre acotadamente su acción, acto seguido el master aplicando el sistema resuelve la conclusión de la situación y puede que en ello él pida al jugador realizar una tirada contemplada en el sistema para determinar hacia dónde se decanta la situación, entonces generalmente declarará o narrará la conclusión del turno para así pasar al próximo turno.